Alimento, techo y esperanza para los más pobres.
A Nicaraguan mother and her son raise glasses of clean water from their new home water tap.
Martha y su hijo Jonathan disfrutan de un vaso de agua limpia y refrescante proveniente de su nuevo grifo.

Una madre nicaragüense celebra un ‘cambio radical’, pasando de la escasez al agua potable y abundante

La lucha de Martha por conseguir agua potable

No hace mucho tiempo, a Martha Irene Vargas Sánchez le preocupaba no poder vivir lo suficiente para ver a su hijo Jonathan crecer. Ella estaba desesperada por encontrar una solución a los problemas de salud de su familia, incluso a su necesidad de una fuente de agua potable.

Toda el agua que Martha usaba para tomar, cocinar, bañarse y lavar la ropa provenía de fuentes insalubres poco fiables. Durante el verano, cuando se secaban los pozos, ella tenía que caminar unos 300 metros desde su casa para llenar su balde de agua, y en los meses de invierno cuando el nivel del agua subía, la contaminación se incrementaba y enfermaba a su familia. Este era un círculo vicioso de sed y enfermedades intestinales.

Crisis del agua resuelta

¡Hoy en día, gracias a nuestros colaboradores generosos de Cross Catholic Outreach, Martha tiene esa solución!

Se instaló un nuevo sistema comunitario de agua equipado con un pozo profundo, un tanque grande y una bomba potente, y este envía un suministro abundante de agua potable y filtrada directamente a los hogares de Martha y de sus vecinos. Martha ya no tiene que caminar 300 metros para ir a buscar el agua potable de consumo diario, y ya no se preocupa de que el agua que usa enferme a su familia.  

Agradecidos con Dios por el agua potable

“Me siento muy agradecida con Dios y con la organización que hizo posible este proyecto. Esto ha cambiado mucho nuestras vidas, porque ahora no tenemos que acarrear agua, ni tampoco gastar dinero en medicinas para desparasitarnos cada seis meses”, expresó Martha. “Yo lo llamo un cambio radical, porque en lugar de verter un balde de agua, hoy en día solo abro el grifo y tengo agua, y esta es totalmente potable, y eso es un gran alivio para nosotros”.

Martha anticipa que el nuevo sistema de agua será un recurso a largo plazo, y gracias al componente educativo del proyecto, ella entiende lo que debe hacerse para que sea sostenible.

“Esto es algo que vamos a tener por muchos años, si protegemos nuestra fuente y cuidamos el área en donde se encuentra el pozo, por ejemplo, reforestar o plantar para que esta fuente siempre esté viva. Vamos a tener agua aquí por muchos años y esa es una gran bendición”.

Martha sabe que la sostenibilidad debe ser un esfuerzo comunitario. De hecho, todo el proceso ha sido un proceso de cooperación y de vecinos ayudando a los vecinos.

“Nos llena de alegría y satisfacción ver que estamos trabajando en comunidad, en unidad con otras comunidades, conociendo no solo el alcance del proyecto, sino también a las personas que se están beneficiando”.

A todos los que ayudaron a llevar este proyecto a su comunidad, Martha les dice, “Que Dios los bendiga en gran manera, que Dios los ilumine, que Dios los guíe en sus proyectos, dándoles sabiduría y entendimiento. No solo con estas comunidades, sino con todas las personas, a aquellos que sufren necesidad, que Dios toque sus corazones, abriendo puertas para que este proyecto siempre apoye a los más necesitados aquí en Nicaragua”.

Done para proveer agua potable

$0.00$25.00
$0.00$50.00
$0.00$100.00
o
$0.00

Transformando vidas en Chinandega, Nicaragua

Las donaciones a esta campaña serán utilizadas para cubrir los gastos del fondo de financiamiento general incurridos hasta el 30 de junio de 2023 cuando cierra el año fiscal de nuestro ministerio. Si se diera el caso de que se recauden fondos por encima del nivel necesario, el excedente de fondos será utilizado para financiar los gastos más urgentes del ministerio.