Alimento, techo y esperanza para los más pobres.

Misión Kobonal Haití

Ayúdenos a transformar la vida de los pobres

En un oscuro rincón de la isla, la Misión Kobonal Haití brilla como un faro de esperanza. Durante 30 años, su fundador, el Padre Glenn Meaux, ha trabajado sin descanso en esta remota comunidad campesina, ayudando a los pobres.
Su apoyo económico ayudará a este ministerio a proporcionar agua potable, alimentos, casas seguras, educación y, especialmente, el amor de Cristo a los más necesitados.

Juntos, usted y nosotros podemos vencer la pobreza material y espiritual.

Seleccione la cantidad y frecuencia de la donación:

El rincón más oscuro de la diócesis

Haití es uno de los países más pobres del mundo.

Casi tres de cada cinco personas viven por debajo del umbral de la pobreza. Kobonal fue una vez llamado “el rincón más oscuro de la diócesis de Hinche”. Sus familias tenían necesidades extremas. Muchos vivían en chozas endebles y bebían agua contaminada de los arroyos cercanos. Sin electricidad, sin agua potable ni letrinas, ni oportunidades educativas o laborales decentes, su gente vivía sin ninguna esperanza.

Sin embargo, la Misión Kobonal Haití ha logrado mejorar el bienestar material y espiritual de los pobres, ¡y usted puede ayudarles!

La Misión Kobonal Haití: un faro de esperanza

Cuando el Padre Glenn Meaux llegó a Kobonal en 1989 junto a un equipo misionero, el ver la miseria en la que vivía la gente le partió el corazón.

En los años siguientes, estableció una comunidad católica con el propósito de abordar el problema de la pobreza local; y desde entonces su misión se ha convertido en un faro de esperanza en esa diócesis.

La Misión Kobonal Haití ha ayudado a cientos de familias mediante la construcción de viviendas seguras y resistentes; ha proporcionado agua potable y letrinas sanitarias; ha dado asistencia agrícola para que las familias sean más sostenibles para el futuro; y ha garantizado oportunidades educativas. Además, se ha hecho cargo de la formación espiritual.

Una vez que fui expuesto a la pobreza y vi a los niños en las calles, me enamoré del país. Me enamoré de los pobres.
– Padre Glenn Meaux

Cómo ayudar a los pobres en Kobonal

Construir y reparar casas que sean resistentes a la intemperie, para beneficiar a las familias que actualmente viven en chozas improvisadas.

Excavar pozos de agua comunales que lleven agua potable a las familias, que de otro modo deben sobrevivir con agua contaminada.

Apoyar a 500 estudiantes con su educación secundaria, y ayudar a proporcionar una educación católica de calidad, además de comidas nutritivas para 1.260 estudiantes necesitados.

Proporcionar raciones mensuales de alimentos a familias y ancianos en extrema pobreza.

Únase a nosotros para fortalecer la Misión Kobonal Haití

Casas seguras

Escapar del ciclo de pobreza puede ser difícil; pero tener un lugar seguro al cual se pueda llamar hogar puede marcar una verdadera diferencia en la gente. El objetivo inicial del programa de vivienda de Misión Kobonal Haití es mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en chozas endebles de barro y palos. El objetivo a largo plazo es lograr que las familias puedan adquirir un terreno, ser propietarias de sus viviendas, convertirse en agricultores autosuficientes, y vivir en una comunidad de fe.

- Visión general -

Número total de viviendas: 120

  • ✔ 60 casas nuevas con sus letrinas
  • ✔ 60 casas reparadas

Beneficiarios: 120 familias

Costo: 

  • ✔ Casa y letrina nueva: $6.981
  • ✔ Reparación de una casa: $776

Materiales:

  • ✔ Paredes y piso de cemento; techo de zinc galvanizado

Tamaño:

  • ✔ 66,20 metros cuadrados, que incluyen 4 habitaciones y un porche

Características:

  • ✔ Puertas y ventanas seguras, y un pequeño panel solar

Su apoyo a la Misión Kobonal Haití ayuda a construir y reparar casas resistentes a la intemperie.

Agua potable

El agua es vital. Para los residentes de Kobonal, no es solo para beber y cocinar, sino también para mantener los huertos de los que dependen para obtener alimentos e ingresos. Los pozos comunitarios utilizan bombas manuales. Sin ellos, los residentes tendrían que ir a recoger agua de fuentes que no son limpias, incluyendo lagunas y arroyos contaminados.

- Visión general -

Fuentes de agua: 

  • Beneficiarios de 4 pozos de agua potable: 208 familias

Costo: 

  • ✔ $249 para proporcionar agua limpia y segura a una familia

Mecanismo de extracción de agua:

  • ✔ Pozos de bomba manual

Características:

  • Cercado de cemento para la seguridad de las bombas; sin costo para las familias beneficiarias; educación sobre higiene y saneamiento para miembros de la comunidad

Su apoyo a la Misión Kobonal Haití ayuda a proporcionar agua potable y fresca a las familias.

Acceso a la educación

La mayoría de las familias de Kobonal son demasiado pobres para pagar, incluso, los costos de la educación pública. Para combatir esto, Kobonal proporciona matrícula y uniformes a costos reducidos o, en lo posible, gratuitos en sus escuelas primarias. 1.260 niños reciben dos comidas diarias, al mismo tiempo que una educación católica de alta calidad.

La escuela de la Misión Kobonal es una de las mejores y más grandes de la región. Los estudiantes reciben formación espiritual a través de cursos de catecismo, y una Misa semanal. En asociación con Cross Catholic Outreach, el Padre Glenn Meaux ofrece un programa de becas que permite a 480 estudiantes con dificultades económicas asistir a la escuela secundaria. Además, otorga 20 becas para estudiantes universitarios.

- Visión general -

Beneficiarios:

  • ✔ 1.260 niños de 5 a 16 años
  • ✔ 500 estudiantes que sueñan con educación superior

Costo: 

  • ✔ $153 permiten que un niño asista a la escuela
  • ✔ $120 envían a un estudiante a la escuela secundaria o la universidad

La matrícula incluye:

  •  ✔ Libros, uniformes, desayuno y almuerzo

Formación espiritual:

  • ✔ Asamblea diaria donde los estudiantes y los maestros rezan juntos; la oración continúa antes y después de todas las actividades; cursos de catecismo y Misa semanal

Su apoyo a la Misión Kobonal Haití ayuda a educar y dar de comer a estudiantes de primaria y secundaria.

Programas de alimentación

La vida en la meseta central es difícil y aún quedan muchas familias de Kobonal en extrema pobreza.  Para ellas, lo mismo que para ancianos en edad avanzada, esta ayuda puede significar la diferencia entre la inanición y la supervivencia.  El apoyo económico de los donantes de Cross Catholic Outreach ayuda a la misión a proporcionar alimentos básicos como harina de maíz, frijoles, aceite de cocina y jabón a 250 de las familias más necesitadas de la diócesis.

- Visión general -

Beneficiarios:

  • ✔ 250 familias
  • ✔ Incluye a 2.613 niños y 620 adultos.

Costo: 

  • ✔ $18 para proporcionar un mes de alimentos básicos para toda una familia

Los alimentos básicos incluyen:

  •  ✔ Harina de maíz, frijoles, aceite de cocina y jabón

Su apoyo a la Misión Kobonal Haití ayuda a proporcionar raciones mensuales de alimentos a familias extremadamente pobres y a personas de la tercera edad.

Por favor, ayúdenos ahora

El Padre Glenn Meaux y la Misión Kobonal Haití están transformando vidas y llevando almas a Jesucristo; y usted puede ser una parte importante de esta obra de misericordia.

Otras formas de ayudar

Aportar la energía de la leche para ayudar a niños en desnutrición.

Dar de comer a quienes sufren de hambre extrema.

Únete a nuestros esfuerzos para llevar agua potable a quienes la necesitan.

Permítenos rezar por ti

El personal de Cross Catholic Outreach reza frecuentemente por los amigos del ministerio. Haz clic aquí para enviarnos tus intenciones de oración.

Responde al llamado

Aprende cómo puedes participar en proyectos con los cuales puedes servir a los pobres y sus comunidades en todo el mundo.

Cross Catholic Outreach en Facebook

Cross Catholic Outreach en Twitter

Cross Catholic Outreach NOTICIAS POR CORREO ELECTRÓNICO

Cross Catholic Outreach

Nuestra misión es movilizar a la Iglesia Católica mundial para transformar a los pobres y sus comunidades material y espiritualmente para la gloria de Jesucristo. Su donación nos permite servir y cambiar las vidas de los más pobres de los pobres, canalizando la ayuda a través de una red internacional de diócesis, parroquias y misioneros católicos. Este enfoque económico ayuda a romper el ciclo de la pobreza y a promover la evangelización católica.

Las donaciones a esta campaña serán utilizadas para cubrir los gastos de envío de bienes humanitarios incurridos hasta el 30 de junio de 2021 cuando cierra el año fiscal de nuestro ministerio. Si se diera el caso de que se recauden fondos por encima del nivel necesario, el excedente de fondos será utilizado para financiar los gastos más urgentes del ministerio.