Durante dos décadas y gracias a su apoyo, hemos podido entregar alimentos, agua, medicinas, albergue y otros productos de primera necesidad a familias necesitadas en países en desarrollo. Desde el inicio, nuestro ministerio se ha enfocado en hacer las cosas con transparencia, reportando a nuestros donantes con integridad y excelencia.
Mary (en la foto) recibió una beca escolar en Kenia. Ella es un ejemplo de los muchos que hemos resaltado en nuestro informe sobre cómo su generosidad ha bendecido vidas, familias y comunidades.
Lamentablemente, muchos niños guatemaltecos crecen en refugios inseguros e insalubres. Comunidades enteras viven en chozas hechas con palos, pedazos de metal y de plástico. En colaboración con el Padre Raúl Monterroso, tenemos como misión transformar estos hogares y bendecir a estas familias. Gracias a su gran generosidad, trabajamos en conjunto con el Padre Raúl para construir 80 casas con paredes de cemento que benefician a 552 habitantes que antes vivían en la pobreza. Tenemos planes para construir más casas en el año 2022.
El apoyo que recibe de los católicos en los Estados Unidos para cambiar las vidas de los pobres en Guatemala es algo que conmueve al Padre Raúl. “Para mí, tener fe y esperanza significa creer en algo muy bello, en un Dios que nunca nos abandona, un Dios que está siempre a nuestro lado y que transforma nuestros corazones,” dice.
Dios le bendiga por ser un instrumento del amor de Dios. ¡Ha hecho una gran diferencia en Guatemala y otros países, como Nicaragua, Filipinas y Haití, trayendo paz y seguridad a algunas de las familias más pobres!
Su compasión mantiene viva la esperanza para los pobres de Haití tras el desastre.
Gracias a amigos como usted, respondimos sin demoras tras el terremoto de 7.2 grados de magnitud que sacudió Haití el 14 de agosto pasado. Miles lo perdieron todo en los departamentos de Sud, Grand’Anse y Nippes tras el potente sismo. Trágicamente, dos días después del terremoto, la tormenta tropical Grace azotó a estas mismas comunidades haitianas con fuertes lluvias, inundaciones y deslaves, destruyendo cultivos, en plena temporada de cosecha. Muchas familias perdieron su única fuente de sustento.
Gracias a su respuesta compasiva ante estos dos desastres, fuimos capaces de enviar medicinas y suministros médicos, carpas, cobertores, productos de higiene, alimentos y equipo de protección a Haití. También, despachamos 11 contenedores con alimentos, materiales de ayuda para desastres, para construcción de techos y camas, con un valor aproximado de $ 2.3 millones para ayudar a los sobrevivientes.
Cross Catholic Outreach se asocia con una extensa red de sacerdotes, religiosos y trabajadores laicos en Haití que están listos para satisfacer necesidades críticas, especialmente en comunidades muy afectadas como Aquin y el área rural circundante.
Nuestro plan de apoyo a damnificados 3-2-1 aborda primero las necesidades más urgentes de los sobrevivientes, y delinea un compromiso a largo plazo con nuestros hermanos en Haití.
(3) Abordar las necesidades inmediatas
2 millones de comidas para alimentar a niños y familias vulnerables.
Llevar medicinas para tratar a heridos y enfermos.
Atender las necesidades de sobrevivientes con lonas de plástico, mantas y más.
(2) Reconstruir vidas
Continuar alimentando a familias necesitadas.
Apoyar a 59 puestos de salud Rurales con medicinas.
(1) Reconstruir viviendas
Construir casas seguras en aldeas agrícolas rurales.
Para una madre como Virginia Astohuamán, en Lima, Perú, el regalo de Vitafood, un producto fortificado a base de arroz o lentejas, diseñado para rehabilitar a quienes sufren de desnutrición severa, ha sido un milagro. Virginia es quien mantiene a su familia, pero sólo gana un salario muy bajo vendiendo dulces en la calle. Virginia también cuida a su hija quien tiene parálisis cerebral. Su vida se ha hecho más difícil desde el inicio de COVID-19 y sin Vitafood, esta madre e hija estarían en problema.
El Vitafood que recibe Virginia es donado a nosotros por respetables agencias de ayuda humanitaria, pero debemos financiar su envió y distribución. Su generosa donación lo hace posible y trae esperanza a Virginia y otros en Perú, así como a Haití, Guatemala, Malawi y otros países en desarrollo.
Un donativo fijo mensual es una manera sencilla pero eficaz de lograr un gran impacto. Su apoyo mensual permite que nuestro ministerio pueda responder de inmediato a necesidades urgentes, como el reciente terremoto en Haití, y también pueda ejecutar proyectos de largo plazo en todo el mundo.
El personal de Cross Catholic Outreach reza frecuentemente por los amigos del ministerio. Haga clic aquí para enviarnos sus intenciones de oración.
Aprende cómo puedes participar en proyectos con los cuales puedes servir a los pobres y sus comunidades en todo el mundo.
Nuestra misión es movilizar a la Iglesia Católica mundial para transformar a los pobres y sus comunidades material y espiritualmente para la gloria de Jesucristo. Su donación nos permite servir y cambiar las vidas de los más pobres de los pobres, canalizando la ayuda a través de una red internacional de diócesis, parroquias y misioneros católicos. Este enfoque económico ayuda a romper el ciclo de la pobreza y a promover la evangelización católica.
Las donaciones a esta campaña serán utilizadas para cubrir los gastos del fondo de financiamiento general incurridos hasta el 30 de junio de 2024 cuando cierra el año fiscal de nuestro ministerio. Si se diera el caso de que se recauden fondos por encima del nivel necesario, el excedente de fondos será utilizado para financiar los gastos más urgentes del ministerio.
© 2023 Cross Catholic Outreach. Todos los derechos reservados.