Estamos muy agradecidos con todos los colaboradores de Cross Catholic Outreach que respondieron generosamente a la campaña “Transformando Vidas en San Isidro” para la construcción de viviendas seguras y la donación de comidas nutritivas.
Le informamos a nuestros benefactores como las familias en San Isidro, Nicaragua, habitaban en viviendas de barro que literalmente se estaban desmoronando a su alrededor. Estas viviendas también se inundaban cuando llovía y atraían como un imán a las plagas y enfermedades. Para estas familias resultaba imposible estar al día con las reparaciones de la vivienda mientras que también trabajaban durante muchas horas en los campos. Muchas familias nicaragüenses también luchaban contra el hambre y no podían satisfacer otras necesidades fundamentales.
En respuesta, nuestros benefactores alcanzaron la meta total del financiamiento para albergar a familias en Nicaragua. Los fondos se necesitaban para:
Se seleccionó a las 75 familias beneficiarias y nuestro aliado ministerial local, Rainbow Network, espera realizar la ceremonia de dedicación para las nuevas viviendas en este otoño.
Estas ceremonias de dedicación son algo más que una parte del proceso para el traspaso de las viviendas a sus nuevos propietarios. Estas representan alegres celebraciones marcadas por música, bailes tradicionales, globos y oportunidades para honrar a cada familia. Junto con las llaves de la casa, cada familia también recibe una Biblia y un regalo de inauguración de la casa, por lo general un artículo decorativo para ayudarles a instalarse en su comunidad.
Rainbow Network no asigna una casa específica a una familia en particular hasta la ceremonia de dedicación, en ese momento los beneficiarios sacan números al azar. La idea es que, si una casa puede pertenecer a cualquiera, esto anima a las familias a trabajar con la misma fuerza cada una cuando contribuyen con su sudor al proyecto.
La familia Masis/ Cruz
Santos Rosa García Masis y su esposo Francisco Cruz son parte de las 75 familias seleccionadas para recibir un nuevo hogar este año.
Santos y Francisco conviven con sus dos hijos, Cesar de 5 años, Priscila de 14 años y la hermana de Santos en la comunidad rural de Winston de Castilla. Juntos, estos cinco miembros de la familia han estado compartiendo un cuarto que pertenece a un familiar. El piso del cuarto es de tierra y las paredes son una combinación endeble de lona y lámina metálica oxidada. Esto hace que la vida sea especialmente dura durante las tormentas. El mal tiempo, a menudo, provoca goteras y convierte el piso en un charco de lodo.
Esta familia necesita con urgencia un hogar más limpio, más duradero y dignificado, pero para ellos no es posible construir uno por su cuenta. Francisco trabaja como albañil, solo gana alrededor de 280 dólares al mes, esto es más que el sueldo de un jornalero, pero aun así no es lo suficiente para mantener a una familia de cinco miembros.
Pronto, la vida de Santos y Francisco cambiará para bien. Tendrán un piso sólido bajo sus pies y una protección confiable de la lluvia. ¡Estas bendiciones son una respuesta a sus plegarias!
La Familia Obando/ Huerta
Johana Lisseth Masis Obando y su esposo Berman Huerta habitan en una vivienda con un solo cuarto extremadamente pequeño que no solamente alberga a la pareja, sino también a sus cuatro hijos: Jonathan de 12 años; Nathalia de 8, Francely de 4 y Brando de 7 meses.
Desde que Johana escuchó sobre el proyecto habitacional que llegaba a su comunidad, oró a Dios para que su familia fuera elegida. Su mayor deseo es proporcionarles un mejor hogar a sus hijos, pero sabe que ese tipo de gasto no es una opción. El esposo de Johana gana incluso menos como minero que lo que gana Francisco Cruz como albañil, lo que significa que cualquier inversión en mejoras a su hogar significaría sacrificar las necesidades básicas de la familia.
Johana le agradece a Dios que sus plegarias fueron escuchadas. ¡Pronto, ella recibirá un nuevo hogar! Nosotros también estamos agradecidos por esta bendición del cielo puesto que su familia estaba entre las más necesitadas de la comunidad. También nos alegra saber que Johana se mantiene muy activa con Rainbow Network, participando en asambleas comunitarias, preparando alimentos para el programa de almuerzo y asegurándose de que sus hijos asistan a las actividades de reforzamiento escolar de Rainbow Network.
Es difícil visualizar 1.6 millones de raciones de alimentos. Eso es una enorme cantidad de comida y ese es el número de raciones de alimentos Vitafood destinadas a Nicaragua con los fondos de envío recaudados por esta campaña.
A la fecha, 1.1 millones de esas raciones de alimentos Vitafood han llegado a Nicaragua. Una vez que Rainbow Network reciba esos suministros, enviaremos las 500,000 raciones de alimentos restantes.
Estas raciones de alimentos representan una línea esencial de suministro para lugares como los más de 60 centros de alimentación de Rainbow Network en el municipio de La Dalia. Uno de estos centros atiende a la comunidad de Bonanza, hogar de la familia García.
Con diez niños que alimentar, los recursos de Estebana García se estiran al máximo. La familia depende del trabajo estacional o de temporada en las fincas cafetaleras y cuando ese trabajo no está disponible, entonces los alimentos escasean.
“Hay días en que no hay nada para comer en la casa, pero gracias a Dios, mis hijos pueden alimentarse en el centro de alimentación de Rainbow Network”, expresó Estebana. “Si no fuera por ellos, mis hijos pasarían hambre”.
Este programa también representa una enorme ayuda para Celestino Zamora, quien vive en la misma comunidad. Celestino ha estado criando a sus tres hijos por su cuenta desde que su esposa falleció. Él sobrevive intercambiando trabajo de jardinería por varios productos, luego los revende para obtener una pequeña ganancia, pero algunos días no hay trabajo y por consiguiente no hay nada que vender. Durante esos tiempos difíciles, Celestino no tiene nada para alimentar a sus hijos, solo tortillas y sal. Qué bendición el que pueda contar con los centros de alimentación, que sirven comidas calientes a los niños durante la semana y que también proporcionan suministros para llevar a la casa para toda la familia.
Nicaragua es uno de los muchos países en vías de desarrollo asolados por la falta de viviendas seguras y estables, y en todo el mundo, Cross Catholic Outreach se está asociando con iglesias y organizaciones locales para abordar esta necesidad.
Nuestros proyectos actuales de vivienda pueden verse en nuestro sitio web, en donde usted puede aprender sobre otros aliados y cómo usted puede desempeñar una función al rescatar a las familias de la inseguridad habitacional.
Las donaciones a esta campaña serán utilizadas para cubrir los gastos del fondo de financiamiento general incurridos hasta el 30 de junio de 2023 cuando cierra el año fiscal de nuestro ministerio. Si se diera el caso de que se recauden fondos por encima del nivel necesario, el excedente de fondos será utilizado para financiar los gastos más urgentes del ministerio.
© 2023 Cross Catholic Outreach. Todos los derechos reservados.