En la Diócesis de Suchitepéquez- Retalhuleu, en Guatemala, las familias alaban a Dios por su provisión, emocionadas de que sus vidas han mejorado tanto en los últimos años.
No hace mucho tiempo, ellos pensaban que las dificultades a las que se enfrentaban pasarían de generación en generación. Como sus abuelos y padres antes de ellos, estos esperaban vivir con desnutrición crónica, agua contaminada, pocas oportunidades de educación e inseguridad en las viviendas. Luego, la Iglesia y los amigos de Cross Catholic Outreach tomaron cartas en el asunto y su situación empezó a cambiar. Estas familias pobres de Guatemala ven que Dios inspiró esta transformación y que Él continúa atendiendo sus necesidades más urgentes.
Los donantes de Cross Catholic Outreach también se regocijan. Ellos vieron una gran promesa en la visión audaz del obispo Pablo Vizcaino Prado para transformar vidas en su diócesis y estaban deseosos de apoyar dicha labor. Su plan incluía proporcionar agua potable a través de energía solar, alimentos nutritivos, programas de capacitación agrícola, becas de estudio para jóvenes y construcción de hogares para familias que habitaban refugios deteriorados. Caritas en la Diócesis de Suchitepéquez-Retalhuleu es uno de los aliados para la transformación comunitaria de Cross Catholic Outreach, y su estrategia integral incorpora compromisos tanto materiales como espirituales en su enfoque de desarrollo a largo plazo.
Suministrar alimentos fue una parte fundamental del plan de desarrollo que Cross Catholic Outreach ayudó a implementar, y las donaciones que proporcionaron sus benefactores ayudaron a llenar estómagos con 816,000 raciones de comidas Vitafood ricas en proteínas. Estos envíos han hecho mucho para reducir la amenaza de desnutrición en la zona, y muchas de las comidas proporcionadas fueron empacadas a mano por católicos en los Estados Unidos.
Estos alimentos bendijeron a personas en toda la diócesis, inclusive a la familia Reyes. Eleazar Reyes y su esposa, Benita, dijeron que las comidas le están ayudando a sus hijos a ganar peso y a crecer más fuertes, ¡y los niños nos cuentan que son deliciosas! Más allá de llenar estómagos, estas comidas Vitafood han motivado a toda la familia a crecer más profundamente en la fe.
“Agradecemos a Dios por estos alimentos”, expresó con entusiasmo Eleazar. “Es nuestro deseo que nuestros hijos crezcan saludables, y que con la ayuda de Dios podamos sacarlos adelante para que hagan realidad sus sueños. Así como estos alimentos nutren nuestros cuerpos, Dios nutre nuestras vidas”.
Dios respondió las plegarias de la familia Reyes y de todas las familias que se sentarán para una cena nutritiva esta noche.
Nuestros colaboradores lograron un gran impacto en los proyectos educativos ejecutados en Guatemala también. Por ejemplo, sus contribuciones ayudaron a poner en marcha un programa nuevo de becas, permitiéndoles a 46 estudiantes de escuela secundaria y de la escuela de formación profesional, de ocho comunidades, a continuar sus estudios. Estos proyectos cubrían gastos de matrícula, uniformes, libros de texto, suministros y materiales escolares, y transporte para los estudiantes que lo necesitaban. El trabajador social del programa, consciente de que la participación de los padres de familia es uno de los factores esenciales más importantes para el éxito educativo, organizaba regularmente talleres dirigidos a los padres a fin de impulsar el compromiso.
Caritas también organizó clases matutinas y vespertinas de computación para brindar a los estudiantes una formación técnica a fin de garantizarles un empleo para sostener a la familia cuando se gradúen. Todos los estudiantes provenían de familias con grandes necesidades financieras, por lo que este apoyo fue una respuesta a las oraciones. ¡Esto les permitió proseguir con sus estudios y perseguir sus sueños!
Uno de estos estudiantes era Zaida López, una estudiante de secundaria que sueña con ser doctora. Actualmente, Zaida está mucho más cerca de hacer realidad su sueño gracias a la beca académica que recibió. Sin la beca, Zaida no hubiera podido continuar sus estudios. Está matriculada en secundaria, en donde, además de su interés por la clase de ciencias, también ha descubierto una pasión por el arte.
“Les agradezco a todos por otorgarme esta beca, la que deseaba tanto”, expresó Zaida.
La meta de Zaida es ser pediatra y construir una clínica gratuita en su comunidad para que las familias nunca tengan que elegir entre pagar los gastos médicos o llevar alimentos a la mesa.
Gracias al apoyo que han brindado los católicos de los Estados Unidos, Caritas también ha podido inaugurar un programa de construcción que pronto iniciará la construcción de hogares seguros para las familias que viven en condiciones de inseguridad. La diócesis finalizó unas encuestas comunitarias y seleccionó a las primeras 59 familias que recibirán un hogar nuevo en 2023.
Recientemente, un arquitecto y un ingeniero elaboraron un plano estándar de vivienda. Las casas compuestas por cuatro habitaciones contarán con piso de concreto sólido, paredes de bloques de toba, techo de acero galvanizado, así como puertas y ventanas de aluminio inoxidable. Cada hogar contará con servicios básicos, los que a menudo carecen los hogares guatemaltecos, tales como letrina, pileta y tomacorrientes.
Una de las personas que anhela criar a sus hijos en un ambiente seguro e higiénico es Cristina Álvarez, madre de dos hijos. Una de sus mayores preocupaciones es que los gatos y demás animales puedan trepar a su casa de madera y paja para robarles los alimentos: su posesión más preciada. La familia de Cristina será una de las primeras en recibir un hogar nuevo cuando se inaugure el programa.
Los colaboradores de Cross Catholic Outreach y Caritas Suchitepéquez-Retalhuleu desempeñan un papel fundamental al ayudar a las familias más pobres dentro de la diócesis. Los niños y las niñas reciben educación, los padres pueden alimentar a sus familias con sus cosechas abundantes, y se ha confirmado la fe de las personas en Dios.
Alabado sea Dios por un ministerio católico exitoso en Guatemala. ¡Cuando el pueblo de Dios se congrega para un propósito común, no hay límite en cuanto a lo que se puede lograr!
Las donaciones a esta campaña serán utilizadas para cubrir los gastos del fondo de financiamiento general incurridos hasta el 30 de junio de 2024 cuando cierra el año fiscal de nuestro ministerio. Si se diera el caso de que se recauden fondos por encima del nivel necesario, el excedente de fondos será utilizado para financiar los gastos más urgentes del ministerio.
© 2023 Cross Catholic Outreach. Todos los derechos reservados.