Alimento, techo y esperanza para los más pobres.
Children splash in the water gushing from a pipe from the new well in El Raisal.
¡La prueba del acueducto en El Raisal fue un éxito!

Agua, cerdos, fe: Transformando a Nicaragua

En la primavera pasada, Cross Catholic Outreach propuso a sus donantes el reto de aumentar el impacto y el alcance de una gran transformación que ya estaba en marcha en una zona rural de Chinandega, Nicaragua.

Una parte de esa iniciativa se enfocaba en una comunidad remota llamada El Raisal, la cual tenía una necesidad urgente de una fuente segura de agua potable. Y para promover aún más la transformación de la zona, Cross Catholic Outreach y su aliado ministerial en el país también desarrollaron un innovador programa de empoderamiento para ayudar a los granjeros pobres a aprovechar la creciente industria porcina de Nicaragua.

Se invitó a los católicos estadounidenses a involucrarse en esta obra de misericordia, y ellos respondieron a ese llamado con una impresionante manifestación de apoyo. Sus donaciones, que se convirtieron en grandes actos de compasión, dieron paso a cambios maravillosos en El Raisal, ¡y empoderaron a las familias a lograr niveles de prosperidad que no conocían!

El proyecto de agua

En esta región de Nicaragua, asolada por la falta de la infraestructura más básica, nos propusimos rescatar a 70 familias del sufrimiento diario causado por la dependencia de fuentes de agua superficiales y contaminadas. El propósito era ir más allá de meramente enviarles un cargamento de agua o de instalar otro pozo de baja calidad que pronto se rompería y dejaría de funcionar. Más bien, nuestro ministerio local se alistaba para proporcionar una solución a largo plazo que incluiría:

  • Un pozo profundo perforado por profesionales.
  • Una bomba eléctrica potente y un tanque grande de almacenamiento.
  • Un proceso de filtrado y tratamiento con cloro para remover los contaminantes causantes de infecciones.
  • Miles de tuberías de PVC que conectarían todas las 70 casas al acueducto.
  • Dos grifos de agua en cada casa.
  • 24 horas de acceso al agua.

Tema relacionado: Proyectos de agua de Cross Catholic Outreach alrededor del mundo.

El proyecto porcino

Nuestro aliado ministerial en la zona también ha estado desarrollando un proyecto de cría de animales que permite a las familias campesinas criar y vender cerdos. El objetivo es que un solo productor pueda llegar a ganar hasta $8.000 dólares en ganancias en tan solo un año —un gran incentivo en un país en el que 3 de cada 10 personas sobreviven con menos de $2 dólares al día.

Este sueño parece estar cada vez más cerca ahora que nuestro aliado en Nicaragua tiene la mayor productora de cerdos en toda la región de Chinandega. Y se nos pidió que proporcionáramos los detalles finales que se necesitaban para implementar este programa totalmente y poder satisfacer la fuerte demanda.     

El reto: Incrementar la tasa de supervivencia de los cochinillos y la disponibilidad de estos para que más granjeros puedan unirse al programa.

La solución: Construir nuevas instalaciones que permitan la producción de 2500 cochinillos saludables por año.

Tema relacionado: Apoye proyectos de microempresa para los pobres. 

Resultados: Obtener agua potable

Ya falta muy poco. El sueño de tener agua limpia y abundante muy pronto será una realidad para las 292 personas de El Raisal —¡y sus vidas cambiarán para siempre!

El pozo ya ha sido perforado, y los resultados de las pruebas del agua confirman todo lo que esperábamos cuando se dio inicio al proyecto. El agua que produce el pozo es potable, y el pozo producirá suficiente para suplir todas las necesidades diarias de la comunidad.

Nuestro aliado ministerial trabaja ahora en la logística de las mejoras a la infraestructura que conectarán cada uno de los hogares a la fuente. Y es aquí donde el aporte de mano de obra de la comunidad es imprescindible. De hecho, toda la filosofía de este proyecto se basa en que, para que la solución tenga éxito, los beneficiarios deben anhelar dicha solución y se deben comprometer a participar en los esfuerzos de construcción, y asumir la propiedad de este nuevo recurso.

Es muy alentador saber que la gente de El Raisal está ansiosa y más que lista para hacer todo lo que se espere de ellos. La mayoría de las familias ya han pagado su pequeña contribución para el mantenimiento, ¡y anticipan con emoción empezar a cavar las zanjas y a instalar las tuberías!

$0.00$25.00
$0.00$50.00
$0.00$100.00
o
$0.00
A Nicaraguan man operates an old well.
Lorenzo es un líder del comité de agua de El Raisal.

Ayudando a quienes ayudan a sus vecinos

Nos gustaría elogiar a un integrante en particular del comité de agua —un padre llamado Lorenzo.

A pesar de que el agua aún no ha llegado, Lorenzo ya ha elegido el punto exacto en donde el grifo de su casa va a ser instalado. Él está muy entusiasmado con esta posibilidad, y su emoción es contagiosa.

De hecho, su energía, alegría y visión son tan contagiosas que fueron ellas parte de las razones por las que fue elegido para servir en el comité.

A través de estos esfuerzos, Lorenzo y el comité han trabajado con mucha diligencia para que el sueño de agua limpia y abundante sea una realidad para las familias y sus vecinos. Su trabajo es el de promover el proyecto, movilizar a la comunidad y manejar el acueducto una vez que se haya construido.

El día en que el agua empiece a fluir va a ser un momento muy hermoso e inspirador para Lorenzo. A sus 47 años, él nunca ha experimentado la tranquilidad que viene de contar con agua corriente y potable en su propio hogar. Al igual que la mayoría de sus vecinos, Lorenzo se crió bebiendo agua contaminada, y sus hijos han sufrido la misma situación. Por un tiempo, él estuvo comprando agua purificada para su hija menor, pero cuando ella cumplió 5 años tuvo que empezar a tomar agua del mismo pozo del que todos bebían, debido al costo del agua embotellada. Los efectos fueron inmediatos: la niña empezó a sufrir de diarrea y enfermedades gastrointestinales constantes.

Hablando en nombre de la gente de El Raisal, Lorenzo dijo: “Esto es algo que nunca hemos tenido antes, y es algo con lo que vamos a sentir mucha alegría. Va a significar tanto para nuestras familias, y aún más para las nuevas generaciones. El solo hecho de pensar en los efectos que esto tendrá sobre mis nietos es algo muy especial”.

Como hombre de fe, ante todo, Lorenzo le da gloria y honor a Dios por esta bendición. Pero también está profundamente agradecido con las personas que financiaron el proyecto de agua.

“Cómo quisiera que mi comunidad entera pudiera estar frente a todas las personas que hicieron esto posible”, dijo Lorenzo, “porque compartir mi gratitud solamente con ustedes aquí no me parece suficiente. Yo quiero que ellos vean y conozcan todas las maneras en las que están cambiando las vidas de tantas familias”.

An animal husbandry specialist holds a piglet inside the new breeding facility.
¡El criadero de los cochinillos ya está construido!

Resultados: Empoderando a los granjeros

El nuevo criadero ya se ha construido, un área limpia y cómoda para las cerdas y sus crías. La financiación de Cross Catholic Outreach también proporcionó apoyo directo a los granjeros individuales que estarán recibiendo y criando a estos cochinillos.

Para garantizar que el proyecto sea fructífero y sus beneficios duraderos, nuestro aliado en Nicaragua está comprometido con una rigurosa selección de los beneficiarios, y tenemos confianza de que sus esfuerzos valdrán la pena. Se trata de un programa avanzado de empoderamiento en el que se dan grandes responsabilidades a los granjeros participantes, de modo que cada paso del proceso es importante para que tengan éxito.

Cada uno de los granjeros seleccionados (actualmente hay 5, pero se espera que crezca a medida que el proyecto avance) recibirá una moderna porqueriza, 25 cochinillos de las mejores camadas, y la asistencia técnica que ellos necesitan para alimentar y cuidar a los cerdos. Una vez que estos hayan alcanzado la edad adulta, nuestro aliado ministerial los comprará y los revenderá a una empresa porcina, asegurando así un ingreso seguro para los granjeros, cerdos de calidad para los consumidores y una inversión futura de capital que garantice la sostenibilidad del proyecto. La expectativa es que los 25 cochinillos iniciales produzcan aproximadamente $600 dólares de ganancia. En el ciclo siguiente se doblará el número de cochinillos, duplicando potencialmente la ganancia y empoderando a nuestro aliado ministerial en Nicaragua a producir más cerdos para alcanzar a más granjeros.

Glorificando al Señor

No hay transformación completa sin abordar las necesidades espirituales de la comunidad. Los cerdos y los acueductos, y toda la ayuda material que se pueda proveer a las comunidades de Chinandega son, a fin de cuentas, para glorificar a Cristo y para ayudar a que las familias de la localidad experimenten su luz y su amor.

Cuando las familias se sienten motivadas para trabajar para lograr un cambio, también son animadas a que renueven y profundicen su fe. Y esa fe es el aglutinante que mantiene a estas comunidades unidas y hace que estos proyectos tengan éxito.

Es nuestro deseo hacer que Cristo sea más visible, ya sea por medio de alguien que se acerque a ayudar a zanjear para instalar el acueducto, o por medio del amor que nuestro aliado demuestra a cada familia. Estas acciones abren la puerta a relaciones más profundas y preparan el camino para la transformación de sus vidas.

Las donaciones a esta campaña serán utilizadas para cubrir los gastos del fondo de financiamiento general incurridos hasta el 30 de junio de 2024 cuando cierra el año fiscal de nuestro ministerio. Si se diera el caso de que se recauden fondos por encima del nivel necesario, el excedente de fondos será utilizado para financiar los gastos más urgentes del ministerio.